https://revistas.unasp.edu.br/rdd/issue/feed Docent Discunt 2025-06-11T00:00:00-03:00 Jurany Leite Rueda jurany.rueda@unasp.edu.br Open Journal Systems <p>La Revista Docent Discunt (RDD) es un periódico semestral publicado por la Maestría Profesional en Educación del Centro Universitario Adventista de São Paulo (UNASP). La RDD tiene como misión la divulgación del conocimiento científico en el área de educación, didáctica y áreas relacionadas de forma a expandir el pensamiento y la practica educacional a través de trabajos originales del área que dialogan con las esferas del campo educacional. El periódico tiene como intuito promover la divulgación del conocimiento en el ámbito educacional y sus matices, con enfoque en las líneas de investigación de la maestría: formación de profesores y gestores educacionales.</p> https://revistas.unasp.edu.br/rdd/article/view/1964 Posibilidades de la Literatura Infantil y Juvenil en la Educación Ambiental: Fundamentos Pedagógicos en Paulo Freire 2025-03-25T07:26:20-03:00 Lucas Trentin l.trentin@unesp.br Rosane Michelli de Castro r.castro@unesp.br <p><strong>Objetivo:</strong> Investigar cómo la literatura infantil-juvenil, basada en la pedagogía crítica de Paulo Freire, puede contribuir al desarrollo de una conciencia ambiental crítica en niños de la educación primaria.</p> <p><strong>Método:</strong> Estudio teórico de enfoque cualitativo, fundamentado en revisión bibliográfica sobre pedagogía freireana y literatura infantil con temática ambiental. Se analizaron tres obras literarias a través del método de análisis de configuración textual (Mortatti, 2000).</p> <p><strong>Resultados:</strong> Las obras seleccionadas muestran potencial para fomentar el pensamiento crítico y el diálogo reflexivo sobre problemas ambientales con niños de 5 a 10 años. Las narrativas simbólicas y poéticas estimulan la empatía, la imaginación y la conciencia ecológica. La literatura demostró ser un recurso didáctico eficaz e interdisciplinario.</p> <p><strong>Conclusión:</strong> La literatura infantil y juvenil, cuando se articula con la pedagogía liberadora de Freire, se configura como una herramienta poderosa para la formación de sujetos críticos y conscientes de su papel en la sostenibilidad planetaria. Ante esto, el estudio señala la necesidad de dar continuidad a la investigación mediante indagaciones empíricas en contextos escolares, con el fin de profundizar el análisis sobre las prácticas pedagógicas que integran la literatura y la educación ambiental crítica.</p> 2025-06-11T00:00:00-03:00 Derechos de autor 2025 Docent Discunt